Con estas manoplas para recién nacido tu bebé mantendrá sus manos calentitas y evitarás que se lastime con sus uñitas.
Como toda madre primeriza, en cuanto nació Diego enseguida nos pusimos a sacarle fotos y enviárselas a familiares y amigos. La respuesta llegaba enseguida: «Es guapísimo, pero ¿por qué le has puesto unos calcetines en las manos?» Por supuesto, eran sus manoplitas lo que llamaba la atención de todo el mundo.
Yo ya había leído antes de que naciese que los bebés nacían con las uñitas muy finas y largas, y que no se deben cortar hasta pasadas dos semanas porque están unidas a la cutícula y se les puede hacer daño. Así que, para evitar que se arañase, yo había ido preparada con unas manoplas para recién nacido. Y la verdad es que le vinieron genial, porque cada vez que movía sus manitas y se le caía una manopla, otro zarpazo que se daba en la cara.
Por eso para completar nuestro conjunto para bebé, además del gorro y los patucos, no podemos olvidarnos las manoplas. Un regalo ideal para recién nacido.
¿Qué materiales necesitamos?
- 10 cm de tela de punto de algodón lisa
- Máquina de coser con zigzag o remalladora
- Tijeras e hilo a tono con la tela
- Patrones para descargar: Manoplas para recién nacido. Patrón 397.47 KB
¿Cómo hacemos nuestras manoplas para recién nacido?
La verdad es que es un tutorial de lo más sencillo y rápido de hacer; el único problema que podemos encontrar es a la hora de unir las piezas, ya que al ser tan pequeñas puede costarnos un poco la costura. ¿Mi consejo? Paciencia y tomarnos nuestro tiempo, porque terminaremos enseguida y nos quedarán genial.
Comenzamos descargando los patrones de las manoplas y cortando 4 piezas de la mano y 2 piezas del puño en tela de punto de algodón lisa.
A continuación cosemos con punto zigzag (o remalladora si tenemos) siempre por el revés de la tela, y unimos las piezas de la mano de 2 en 2 (una para cada mano) cosiendo el contorno circular de las piezas y dejando la parte recta sin coser.
Cerramos los dos rectángulos del puño por el lado más corto, y los doblamos dejando la costura en el interior. Metemos los puños dentro de las piezas de la mano alineando las costuras y cosemos en punto zigzag ambas piezas por el revés para unirlas.
Por último sólo nos queda darles la vuelta a nuestras manoplas para recién nacido para ver el resultado.
Un buen detalle es añadir una cinta o cordón de algodón de unos 50 cm de largo y coser un extremo a cada manopla, al ser unas piezas tan pequeñas de esta manera estarán siempre unidas y no las perderá.
Espero que te haya gustado este conjunto completo de primera puesta para recién nacido. Puedes encontrar más contenido relacionado aquí en bebés.
Si te ha gustado y no quieres perderte nada, sigue a Un día Inspirado en las redes sociales. Y no olvides dejar tu comentario ¡me encantaría saber tu opinión!
Gracias Nieves me sirvió de mucha ayuda, ahora podre hacerle las manoplas a las gemelas de mi prima.
Hola Carmen Elena! Muchas gracias por tu comentario, yo también las hice para un regalo y gustó mucho 😊. Un saludo
Mil gracias por compartir tan desinteresadamente tus conocimientos…fácil seguir tus instrucciones…abrazos
Gracias Nieves excelente la facilidad para hacerlo. Me ha servido de maravilla pues nació mi nietito prematuro y todo le queda grande.
Hola Zahy, me alegro de que te haya gustado, espero que te animes a hacer el conjunto completo porque es igual de sencillo; pero sobretodo enhorabuena por tu nietecito!